La Huelga Escondida
La huelga de la minera privada mas grande del país (minera Escondida) se mantiene. Las versiones que emanan hacia distintos medios nacionales tienen diferentes números: según Pedro Marín, vocero y secretario general de los trabajadores de la minera Escondida, el salario promedio de los mineros ronda los 500.000, mientras que, según la empresa, estos llegarían al millón.
El alza de los salarios se debería a las condiciones que deben soportar los trabajadores: trabajar a mas de 3000 metros de altura, diferencias de temperatura día/ noche, y la corta vida laboral. Se señaló que mas de la mitad de los trabajadores tienen problemas con la distancia, lo que ha causado problemas conyugales y una alta tasa de separaciones.
Por su parte, Mauro Valdés, vicepresidente de asuntos corporativos de Minera Escondida, señaló que la aseveración de los trabajadores (quienes se comparan con los mineros de Lota) se encuentra muy lejos de ser realidad.
Valdés consideró como ?inexplicable? la huelga, ya que según él, Escondida paga sueldos ?líderes? a nivel nacional. Para impedir la huelga, se ofreció un bono de más de 6 millones de pesos, que no fue aceptado por los trabajadores.
Al parecer, los trabajadores saben que tarde o temprano, la empresa tiene que ceder. Con la contratación de personal de reemplazo, la producción no ha llegado al 40%.Es por ello que, mientras el cobre suba, cada vez existen mayores posibilidades de que el bono sea aún mayor. Y que la riqueza producida por el metal rojo sea distribuida mejor entre quienes se desgastan por conseguirlo.
El alza de los salarios se debería a las condiciones que deben soportar los trabajadores: trabajar a mas de 3000 metros de altura, diferencias de temperatura día/ noche, y la corta vida laboral. Se señaló que mas de la mitad de los trabajadores tienen problemas con la distancia, lo que ha causado problemas conyugales y una alta tasa de separaciones.
Por su parte, Mauro Valdés, vicepresidente de asuntos corporativos de Minera Escondida, señaló que la aseveración de los trabajadores (quienes se comparan con los mineros de Lota) se encuentra muy lejos de ser realidad.
Valdés consideró como ?inexplicable? la huelga, ya que según él, Escondida paga sueldos ?líderes? a nivel nacional. Para impedir la huelga, se ofreció un bono de más de 6 millones de pesos, que no fue aceptado por los trabajadores.
Al parecer, los trabajadores saben que tarde o temprano, la empresa tiene que ceder. Con la contratación de personal de reemplazo, la producción no ha llegado al 40%.Es por ello que, mientras el cobre suba, cada vez existen mayores posibilidades de que el bono sea aún mayor. Y que la riqueza producida por el metal rojo sea distribuida mejor entre quienes se desgastan por conseguirlo.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home